Post-it

sábado, 16 de julio de 2011

Tarta de queso sin horno por Mayca



Quería poneros una receta rápida y sencilla para que no os compliquéis mucho en la cocina en esos días que estáis super cansados.  Este lo saque de algún lado en Internet pero no recuerdo de donde, he mirado en algunos blogs pero no lo he encontrado, por eso abvierto que la receta no es mía, si alguien sabe de quién es que hable ahora o calle para siempre ^_^ EDITO: Por fin ha aparecido el dueño de la Receta está fue publicada por Mayca  y se encuentra en el Blog Mi Diario Dukan, os dejo el enlace: Tarta de queso sin horno por Mayca
Ya os digo que es muy sencilla y también podéis añadir chocolate, canela o aromas si os gustan otros sabores. Es válida para ataque y consolidación y al no llevar tolerados se puede tomar toda la que queráis!


Ingredientes:
  • 1 Tarrina de Queso 0% San Millán
  • 250 ml leche desnatada
  • 1 sobre de gelatina Royal (o 3 laminas, también valen)
  • Edulcorante

1) Cogemos la leche y calentamos pero la quitamos del fuego antes de que llegue a hervir.


2) Añadimos el sobre de gelatina Royal o la que tengamos



3) Añadimos la tarrina de queso 0% San Millan



4) Añadimos edulcorante al gusto



5) Batimos todo


6) Ponemos la mezcla en un molde y la metemos en la nevera. Lo suelo hacer por la tarde y dejar toda la noche, tenéis que ver que se quede ya cuajado.



Finalmente desmoldamos y para la foto le he puesto unas semillas de lino dorado. Espero que os guste!!!

15 comentarios:

  1. Guau! Me la voy a hacer esta noche para mañana ;) Justamente quería hacer alguna receta de tarta de queso. Gracias por las recetas tan ricas que pones MJ! irene

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias a ti por comentar! Cuando lo hagas me tienes que decir que tal te ha salido y si te ha gustado ^_^

    ResponderEliminar
  3. Yo también me apunto a probar. El lunes compro el queso, y ya te diré como me salió...

    Gracias. Saludos

    ResponderEliminar
  4. Está rica aunque a mi novio no le ha gustado nada, no sabe como la tarta de queso verdadera (la del horno) pero para quitar la gula está bien!

    ResponderEliminar
  5. Me he tomado un trozo para desayunar y está bastante rica! Sólo que le eché agar- agar porque no tengo gelatina y no me quedó del todo cuajada :) i.

    ResponderEliminar
  6. Yo no he usado nunca el agar-agar pero creo que también sirve para cuajar ¿no?
    Yo una vez eche gelatina en láminas y no eche sufiente y me quedó poco cuajada, era como una mousse y sabía igual pero más líquida.
    No es como la tarta de queso de horno pero para quitar la gula está bastente buena.

    ResponderEliminar
  7. Sí, sirve para cuajar! Es una alternativa a la gelatina. Se me ha quedado como dices, como una mousse, pero riquísima!

    ResponderEliminar
  8. Lo acabo de preparar... ahora está enfriándose y esperando a ser metido en la nevera! merciiiii por la recetuquis! Besos

    ResponderEliminar
  9. He hecho estqa receta, es súper fácil y los resultados son espectaculares!!!

    Para chuparse los dedos.

    Un 10!!!

    ResponderEliminar
  10. Me alegra que te haya gustado, sobre todo lo bueno que tiene es que es sencilla.

    ResponderEliminar
  11. A mí me la pasó Mayca para el blog y creo que antes la había publicado en el foro oficial ^_^

    http://midiariodukan.blogspot.com/2011/02/vuestras-recetas-tarta-de-queso-sin.html

    Me encanta el paso a paso!!! Saludos :)

    ResponderEliminar
  12. Gracias por avisar, yo juraría que la había visto en tu blog pero luego buscando no la encontré así que ya lo modifico para que salga su creadora.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  13. Ésta, la única receta de postre que vale la pena.
    He hecho galletas dukan, bizcochos de una forma y de otra, y entre que no le cojo el punto al horno y que los ingredientes no son los óptimos para saciar el hambre de dulce, van todos a la basura!
    He hecho esta receta y es fantástica.
    Le he espolvoreado canela por encima también.
    Bravo por tu idea y Bravo, Brravo por compartirla! ;-))
    Por cierto, agradecería más como ésta sin tener que usar horno.

    ResponderEliminar

Bienvenido a mi blog y gracias por dejar un comentario. Esto me ayuda a que el blog sea participativo y podamos ayudarnos entre todos. Muchas gracias!!!